martes, 18 de noviembre de 2008

Desde las palabras de una tapatía

... con ayuda de mexicanos....

- No dar paso sin guarache: significa "no haces nada de gratis"
- Pucha: vagina de la mujer - hijo de pucha: es algo así como "malparido"... eso es mucho más ofensivo que puta o hijo de puta.....
- Ven burro y se les antoja viaje: Alguen quiere aprovecharse convenientemente del esfuerzo que realiza otro.
- Zaz: Afirmación rotunda
- Detener algo: es tener algo... o mejor dicho... sostener algo
- Verdad?: cierto?
- Chinga a tu madre o chinga tu madre..... chingar también es violar.... la traducción literal sería: "hijo de madre violada" que sería = a malparido.
- Chingar = molestar

Algunas acepciones de "A huevo" (por una mexicana tapatía):

1. Que de cualquier manera y a pesar de todo, algo se llevará a cabo
2. Una exclamación de gusto: A huevo!!!!!!!!
3. Se usa para compartir un punto de vista: afirmar que se está de acuerdo

domingo, 5 de octubre de 2008

Chilanga banda de Café Tacuba

Pirateada de otra página, es una aproximación a la traducción de la canción. En otras respuestas, por ejemplo, hay estas aclaraciones:

-un congal es un prostíbulo, así se les decía antes. Y el "no manches" en este caso quiere decir que la chava "no quiso" y lo mandó a volar.

-chafirete es cualquier conductor de autos (chofer), incluídas las limosinas, aunque en esta canción se refiere específicamente a un conductor de taxi.

-transar es engañar a alguien, con la intención de obtener un beneficio casi siempre monetario.

-la "charola" era una credencial de metal, con la que se identificaban quienes tenían un cargo privilegiado relacionado con la política (hasta los guardaespaldas la tenían), por lo tanto, cuando alguien se quería pasar de listo con un cuate de estos, el dicho cuate daba el "charolazo", o sea, sacaba la dicha credencial para revelar su posición superior y que mejor no se metieran con él.

Dejo a la amable antropóloga administradora de este blog analizar la obsesión del mexicano por el slang. Aunque alguna vez alguien me preguntó qué idioma hablábamos en Colombia despues de ver la vendedora de rosas y rosario tijeras, así como nuestra obsesión por decir gonorrea, malparido hijueputa.

Letra de la canción Chilanga Banda de Cafe Tacuba:
(Cafe Tacuba Lyrics - Chilanga Banda Song):


Ya chole chango chilango (ya bajale chilango)
Que chafa chamba te chutas( que masl trabajo tienes)
No checa andas de tacuche (Andas vestido de traje)
Y chale con la charola. (y deja de andar presumiendo)

Tan choncho como una chinche ( que tiene dinero)
Mas chueco que la fayuca ( pero que el dinero lo obtiene ilegal)
Con fusca y con cachiporra (con pistola y macana)
Te pasa andar de guarura. (te gusta ser guardaespaldas)

Mejor yo me hecho una chela (mejor me tomo una cerveza)
Y chance enchufo una chava (y alo mejor consigo una chica)
Chambiando de chafirete (trabajando de taxista)
Me sobra chupe y pachanga.(me sobra alcohol y fiesta)

Si choco saco chipote ( Si choco me lastimo)
La chota no es muy molacha (la policia no es muy amigable)
Chiveando a los que machucan (molestando alos que dañan)
Se va a morder su talacha. (consiguen una mordida)

De noche caigo al congal.......
No manches dice la changa( no puede ser dice la changa?)
Al choro del teporocho (al hablar del teporocho)
Enchifla pasa la bacha. (dice pasa el cigarro o porro)

Pachucos cholos y chundos, (estos son distintos grupos sociales)
Chinchinflas y malafachas(estos son distintos grupos sociales)
Aca los chompiras rifan (aca los amigos se la pasan bien)
Y bailan tibiritabara.

Mejor yo me hecho una chela
Y chance enchufo una chava
Chambeando de chafirete
Me sobra chupe y pachanga.

Mi ñero mata la bacha ..........
Y canta la cucaracha........
Su choya vive de chochos (su cabeza vive de drogas)
De chemo, chupe y garnachas. (de resistol, alcohol, y garnachas (comida tipica de veracruz) )

Coro

Transando de arriba abajo( llendo de un lugar a otro)
Ahi va la chilanga banda ( ahi van los chilangos)
Chinchin si me la recuerdan (se las miento si me la mientan)
Carcacha y se les retacha. (y se les regresa o algo asi)

jueves, 2 de octubre de 2008

Desde España........

Si Usted tiene interés en hacer uso del idioma castellano, aplicando correctamente su abundante terminología, practique con atención el siguiente ejercicio:
INTENTE DECIR: La sobrecarga de trabajo me ha tornado irascible.
EN LUGAR DE: Estoy hasta la madre de chamba.
INTENTE DECIR: Lo que mencionas, ¿Te consta que tiene fundamentos reales?
EN LUGAR DE: ¿Te cae de madre cabrón?
INTENTE DECIR: Lo siento pero yo no fui comisionado a realizar ese proyecto.
EN LUGAR DE: Ese no es mi pedo.
INTENTE DECIR: Estoy absolutamente seguro de que tu idea es descabellada
EN LUGAR DE: No mames güey
INTENTE DECIR: A pesar de tu entrenamiento y experiencia, te derrotaré
EN LUGAR DE: A mi, me la pelas
INTENTE DECIR: Vencí a mi adversario porque es de un nivel inferior al mío
EN LUGAR DE: Me lo chingué al pendejo
INTENTE DECIR: Llegué a pensar que lo vencería a pesar de su gran fortaleza.
EN LUGAR DE: Me jodió el cabrón
INTENTE DECIR: Agotaste los recursos pero tendrás que cumplir las demandas
EN LUGAR DE: No te queda más que dar las nalgas
INTENTE DECIR: Estoy seguro que el procedimiento no podrá ser implementado.
EN LUGAR DE: Así, no sale ni a madrazos
INTENTE DECIR: Ajustaré mi agenda para intentar programar esta nueva tarea
EN LUGAR DE: A ver como chingados le hago
INTENTE DECIR: El no está familiarizado con el tema que nos atañe en la junta.
EN LUGAR DE: Ese pendejo no sabe ni madre
INTENTE DECIR: Estoy ocupado ¿Podrías buscar a otra persona que te ayude?
EN LUGAR DE: Ya agarrate otro pendejo ¿no?
INTENTE DECIR: Comunícale la imposibilidad de atenderle como se merece.
EN LUGAR DE: Mándalo a chingar a su madre.
INTENTE DECIR: Sin ánimo de ofender, tu desempeño volvió a resultar erróneo
EN LUGAR DE: Te apendejaste de nuevo güey.
INTENTE DECIR: A pesar de sus características femeninas, ella obtuvo el puesto.
EN LUGAR DE: Pinche vieja, me chingó.
INTENTE DECIR: Es un ejecutivo muy severo, exigente y por demás estricto.
EN LUGAR DE: El puto jefe es un hijo de la chingada
INTENTE DECIR: Es una mujer apasionada, feminista y con amplio criterio.
EN LUGAR DE: Es bien puta la cabrona.
INTENTE DECIR: Imposible, las recientes inversiones me han dejado sin liquidez.
EN LUGAR DE: No me chingues, ando bien jodido.
INTENTE DECIR: Logré convencerlo de que agregara la cláusula de incrementos.
EN LUGAR DE: Se la deje ir todita al güey.
INTENTE DECIR: De improviso comprendí que la situación se tornaba peligrosa.
EN LUGAR DE: Hasta ganas de cagar me dieron.
INTENTE DECIR: Debemos optimizar resultados si pretendemos alcanzar el éxito.
EN LUGAR DE: Si nos apendejamos nos lleva la chingada.
INTENTE DECIR: Por confiar en él, ahora tengo que ceder a todas sus peticiones.
EN LUGAR DE: Me tiene agarrado de los huevos.
INTENTE DECIR: Me lo informaron súbitamente causándome un sobresalto.
EN LUGAR DE: Que pedo me sacaron.
INTENTE DECIR: El vehículo quedó tan averiado, que no es posible repararlo.
EN LUGAR DE: El carro se hizo mierda.
INTENTE DECIR: Al tratar el negocio, no planteaste la inversión adecuadamente.
EN LUGAR DE: La cagaste en las cuentas.
INTENTE DECIR: A pesar de tu maestría deberás adaptarte a las circunstancias.
EN LUGAR DE: Muy chingón, pero aquí te sientas.
INTENTE DECIR: Compórtate menos presuntuoso, exagerado y agresivo.
EN LUGAR DE: Bájale de huevos cabrón.

lunes, 8 de septiembre de 2008

Verbo por excelencia

OCUPAR: NECESITAR, por ejemplo cuando te dicen "ocupas algo?" es que sí "necesitas algo"

miércoles, 3 de septiembre de 2008

... otras fáciles...

más...
Coche: carro
Puntilla: Minas de portaminas
Pitchear: Gastar o invitar
Chutar: Pitchear
Pitchear (2): Asumirlo
Aventar: Tirar, lanzar
Dar raite: Aventar
Sas: "de Una"
Sobre: Estar de acuerdo
Botana: snake, pasabocas
Chulear: hechar piropos
Bonito: Joto
No manches: "no digas"
Pos: Pues
Guachicol: Trago
Guarachas: Sandalias
Pistear: tomar trago
Chavo: niño
Tomarselo de hidalgo: Fondo Blanco
Un Caballito: Copa de Guaro o de tequila
Acento: Tílde
Órale: "vea pues" o "listo de una"

lunes, 1 de septiembre de 2008

el verbo chingar (i)

El verbo chingar es el verbo por excelencia de los mexicanos. A continuación el primer intento por definir algunas de sus conjugaciones:

chingar: joder
chingada-
vete a la: vayase a la mierda
hijo de la: hijueputa. dicho sin objeto, es el mismo hijueputazo al mundo colombiano.

Incluye variaciones como hijo de la chiflada, hijo de la chintrola y el conocido hijo de su pink floyd.
En caso de querer reafirmar el madrazo se dice hijo de su chingada madre, o de su rechingada madre o hijo de su reputa bomba madre.
(la) chingadera: puede ser la jodedera ó la cosa esa, la vaina esa.
chingón: el putas. el mero chingon es el putas boy de la pradera. también puede ser algo chingón o sea algo bacano.
estar chingón: estár a toda madre, bacano.
chingazo: putazo: coñazo. tiene variaciones como el chingadazo que puede ser un golpe fuerte o un coñazo de esos duros.
chingamadral o putamadral: unidad de cantidad equivalente a un huevo. o sea desde n=>1 depende del hablamierda que esté exagerando la cantidad. generalmente se usa para decir que habia mucha gente: un chingamadral de gente.

las fáciles

chido: bacano
padre: chévere
suave: cool
torta: sandwich en pan francés (birote)
birote: el pan francés de los rusos que toman colombiana al almuerzo pero el pan francés con 200 de salchichón no clasifica como torta.
panela: queso tipo cuajada
banqueta: andén
saaaaaabe: con una prolongada a y con una pereza tipo Celio. quiere decir: ni idea o en la mayoria de los casos. me importa un culo. Nota: esta no es de las fáciles después habrá entrada específica.
ocupar: necesitar algo, aunque no llene espacio.
hey: si
nel: no
nariz: nada
ya estufas: ya estuvo
chilango: defeño: del defectuoso: del DF. esta también tendrá entrada especial
tapatio: gentilicio de Guadalajara. Entrada especial.
coger: tirar, echarse un polvo
puto/puñal/joto/pulmón: marica pero no el cacorro. ver mayate.
mayate: cacorro o sea, el que recibe, porque acá sólo es marica al que le revuelcan la greda. el otro es macho probado, porque probó y no le gustó, aunque pruebe una vez al mes para estar seguro.
feria/lana: plata, dinero
mamón: persona creída y engreída.
fresa: gomelo y por lo general mamón.
mamado: persona acuerpada o musculosa
mamada o jalada: es decir una pendejada, pero también significa lo mismo que en colombiano, depende del contexto.
checar: chequear o revisar o inspeccionar
a poco: equivalente al en serio?
ya mero: ya casi o ver entrada de los 5 minutos mexicanos (cualquier cosa entre 5 minutos y 3 horas y media). unidad de tiempo equivalente a deme un segundo o lo llamo en cinco.
naco: guiso, ñero
aguado/a: guango: flácido
puñeta/chaqueta: un pajazo
chamarra: chaqueta en colombiano
sudadera: saco de algodón.
pants: sudadera en colombiano
chichi: teta
pompa: culo
chile: puede ser el ají, pero normalmente es albur para pene.
verga!: lo mismo que en colombiano o expresión similar al eeerda de los costeños.
chulo: churro
papaya: vagina, o sea que a vagina partida, vagina comida.
pepa: vagina, o sea que si se tragó la pepa del mamoncillo se lo celebran.
popote: pitillo
pitillo: pito chiquito
pito: verga
hueso: la pepa de cualquier fruta
huarache: chancla
chongo: un moño tipo japones que se hacen las mujeres en el pelo.
chino: crespo
los chinos: los chilindrines
esquincle: culicagado
morro: culicagado o chino o pelado
pelado: pobre, muerto de hambre, cualquier hp; eres un pelado: eres un lépero
lépero: el que dice leperadas
leperada: una morbosidad relacionada con el albur
albur: la escencia de la mexicanidad. se merece un libro entero.
(el) chiquito/chiquitico: el ano
mande?: expresión equivalente al cómo? es la forma educada del qué? o del ah?
bueno?: aló?
chafa: algo chafa es como cuando algo es un hueso; malo, pirata.
camión: bus o buseta
camionero: el mismo hijueputa busetero
fayuca: pirateria tipo sanandresito